Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Profesorado

Dialéctica de la innovación (minima moralia)

"Forma parte de esta fatal situación el hecho de que incluso el reformador más sincero, que en un lenguaje desgastado recomienda la innovación, al aceptar el aparato categorial prefabricado y la mala filosofía que se esconde tras él, refuerza el poder de lo existente que pretendía quebrar." No es un fragmento de una conferencia de autoayuda educativa, sino de Dialéctica de la Ilustración, de T. Adorno y M. Horkheimer. Está escrito en 1944 y habla de la cultura aunque parezca que esté escrito anteayer y hable de la educación hoy. Y por ahí podría empezar una crítica a la fundamentación (es un decir) de la pedagogía institucionalizada que, en nombre del cambio y el progreso, fabrica entelequias bajo el significante fetiche "innovación". Quizá el debate posible podría empezar por preguntar por el sentido de ese cambio, pero los gurús y los enterados callan: dan tan por supuesto que es un cambio y que el cambio es para bien, que no tienen respuesta ensayada o t...

Lo negativo del pensamiento positivo

El peligro del pensamiento positivo: "Ni las sonrisas curan, ni estar feliz es un tratamiento" Este magnífico artículo de  Valentina Raffio da de lleno en una de las tendencias psicológicas (y con ello psicopedagógicas, porque todo lo malo es susceptible de emperorar...) más infundadas y negativas de los últimos años del psicoshopping . En efecto,el llamado pensamiento positivo es una más de las roñas de autoayuda que invaden los pseudodebates educativos desde hace un tiempo, junto con el mindfullness y esa clase de vacíos.   Desde una psicología que pretende ser pura prescripción sin marco teórico firme ni falsabilidad posible -porque se sustenta en dogmas- el discurso queda reducido a un voluntarismo lisergico de propuestas y "eventos" en los que nunca, nunca se apela a la inteligencia, sino siempre a las emociones, la motivación, las actitudes...Exactamente como hacen desde hace siglos las religiones, las sectas y las facciones políticas. Quizás ese vacia...

Motivación y motivaciones. No me gusta el cole: quiero pasta.

Mar Romera: «Los profesores que no están motivados deberían salir de las escuelas» U na de las molestias que más afectan a lo que llaman motivación es comprobar cuántos profesores abducidos confunden o equiparan una descripción clara de la realidad y los sistemas educativos en términos racionales con los cánticos, himnos y aleluyas de los conferenciantes.  El negocio debe de funcionar bien, porque su presencia se pultiplica ad nauseam en redes, pabellones y, en el peor de los casos, administraciones y centros educativos que los contratan para ofrecer charlas motivacionales de estilo empresarial o cursos de homeopatía educativa mientras la financiación educativa alcanza mínimos en la serie histórica. A ver si los conversos a esta espiritualidad profesional por catálogo logran entender de una vez que trabajar con ganas no es incompatible (precisamente al contrario) con señalar necesidades objetivas, sean de financiación, de recursos o de planteamiento educativos. Más allá del ...

Evaluación del profesorado. Externalizada, por favor.

"La comunidad educativa pide al Gobierno que los alumnos evalúen a los profesores en la ESO" La comunidad educativa aludida en el titular de  la noticia parece reducirse a las empresas y editoras en busca de nuevos contratos y ampliación de negocio, porque esas evaluaciones ya se hacen y, a pesar de que, una vez más, las empresas de servicios paraeducativos vienen a dar lo que no tienen a quienes no lo necesitan, muchos profesores han salido en tromba a ofrecerse voluntariosos a hablar de este nuevo asunto con que los medios les obsequian y marcan la agenda. Muy de acuerdo con el modelo gerencial, mucho mejor que el democrático: después de vaciar de competencias al claustro de profesores en los centros educativos, también se quiere eximir al profesorado de la responsabilidad de fijar criterios académicos y pedagógicos. Esto reduce su palel de agente educativo a dócil y productivo preparador de pruebas y pasador de controles de calidad industriales al alumnado, porque...